14Oct
2017

Separación Temprana

Un problema habitual cuando incorporamos un miembro canino nuevo a la familia es el de la Separación Temprana de los cachorros.

Ya sea adulto o cachorro, el pasado le condicionará en gran medida para tener problemas de comportamiento por este motivo en algún momento de su vida.

educacion de cachorros en nuestros cursos

Los cachorros deben estar con su madre un tiempo mínimo de 2 meses para su buen desarrollo emocional. Desgraciadamente esto cada vez es menos frecuente. Las tiendas de animales, los mal llamados “criadores” y “criaderos”, las ventas por internet a particulares, todos ellos fomentan la venta de cachorros llegados de granjas en los que se obtienen camadas sin control y solo pensando en el beneficio económico. Maltrato, deformaciones y enfermedades desarrolladas por los partos indiscriminados  y la falta de movilidad en jaulas minúsculas, viviendo en total abandono,  desnutrición, son algunos de los problemas de este tipo de compra venta. Se convierten en un autentico objeto lucrativo sin ningún respeto a la vida animal.

En el caso de las adopciones es evidente que el pasado y primeros meses del cachorro nos son desconocidas, pero la prioridad es el hecho de estar salvando la vida de un perro que otra forma estaría condenado a morir o a vivir sin disfrutar de una familia y una relación de amor y respeto.

Si optamos por comprar, es importante tener en cuenta varias premisas que pueden determinar la salud física y mental del cachorro cuando sea adulto.  Debemos huir de aquellos criadores que nos impidan ver a los padres del cachorro y nos nieguen informes de un veterinario descartando enfermedades congénitas. Aquellos que solo seleccionen las camadas por estética y se olviden del carácter. De los consejos para educarle con técnicas de castigo y dureza por el simple hecho de pertenecer a una raza grande o ppp. Todos los cachorros independientemente de la raza a la que pertenezcan aprenden mucho mejor y mas felices con técnicas en positivo.

La decisión de adquirir un cachorro debe ser meditada por la responsabilidad que conlleva y una vez tomada la decisión, es fundamental recurrir a protectoras en caso de adopción o criadores fiables si decidimos comprar.

Es necesario un ambiente equilibrado pero con unas normas y limitaciones que le aporten seguridad y autocontrol. Evitar en lo posible  la monotonía que sufren algunos perros que les genera estrés y les hace exteriorizarlo de la única forma que saben, rompiendo, mordiendo, ladrando…que para nosotros son problemas de comportamiento, pero para ellos es una forma de liberar ese estrés. Recurrir a la ayuda de un profesional, puede ser muy útil y evita muchos futuros problemas en la edad adulta del perro. Para asesorar a los propietarios y crear unas pautas generales de convivencia y educación solo será necesaria una sesión o dos, y sin duda dará la posibilidad al propietario de conocer y entender al perro de forma distinta. En definitiva, a mejorar el vínculo.