Socialización con todo tipo de personas y con otros perros, manipulación en visitas al veterinario, iniciación al adiestramiento básico, mejora del vínculo cachorro-dueño, conocimiento de los sistemas de comunicación del cachorro, juegos, higiene, convivencia en casa, material y su uso etc…
La socialización es un periodo corto por lo que es importante apresurarse a trabajar con el cachorro cuanto antes. Tan pronto como haya sido desparasitado y tenga las dos primeras vacunas.
Lo mas importante y fundamental en la convivencia diaria:
- – No asustarse de ruidos, ambientes o situaciones cotidianas
- – Relacionarse adecuadamente con perros y personas
- – No destrozar
- – Dónde hacer sus necesidades
- – Dejarse manipular, examinar, cepillar, etc
- – Controlar la mordida
- – Obediencia en casa y en la calle
- – La comunicación entre tu cachorro y tú.
Cómo son nuestras clases?
- – Los perros permanecerán atados
- – No permitir que ningún cachorro quede arrinconado
- – Dejarles progresar a su propio ritmo
- – No compensar al carrocho miedoso. Poner una barrera física si es necesario para que el cachorro se proteja sin forzar interacciones.
- – Juegos: En circulo se van pasando los cachorros y cada uno le acaricia o le tira de la oreja o le da palmaditas…. Y después le premia. Si algún perro es especialmente miedoso sencillamente pasa y se le va recompensando.Juegos con distintos sonidos, texturas …
- – Jugar al escondite cada uno con su cachorro a la vez. Esto potencia la atención del cachorro hacia su dueño.Enseñar al dueño el masaje
- – Túnel hinchable, escalera de plástico, arco, un cartón
- – Pensar siempre en las características de las razas respecto de características heredadas y temperamento.
- – Conseguir unión perfecta entre dueño y cachorro
- – Señales de calma
- – Valoración de problemas de conducta y soluciones
- – Obediencia
- – Higiene corporal
- – Rutinas en casa
- – Material y su uso
- – Socialización … y mucho mas…