La situación que vivimos con el Covid-19 nos afecta de un modo distinto a cada uno de nosotros. Los niños, los ancianos, los adolescentes, los adultos y los animales con los que convivimos lo sufren.
El encierro y la falta de libertades, que en cierto modo seguimos viviendo, genera secuelas a largo plazo y no solo en el aspecto emocional, sino también en el área física y motriz. Sin duda son medidas necesarias porque así lo hacen saber los especialistas, pero con grandes consecuencias para el ser humano a corto, medio y largo plazo.
Como especialista en Terapia Asistida y asesorada por los especialistas de la salud que forman parte de mi equipo, me siento con la necesidad de unirme a través de un cambio en mi modo habitual de trabajo para intentar paliar esas carencias que toda esta situación genera en las personas. He llamado al proyecto “acompaña con sonrisas” y consiste en aportar acompañamiento emocional y apoyo asistido por perros.


Todo en nuestras vidas ha cambiado quedando una sociedad algo despersonalizada en la que un rato en el parque o una celebración de cumpleaños pueden ser un gran problema, o en la que caminamos por la calle esquivando a otras personas para mantener la distancia de seguridad. Todas ellas son vivencias que sin duda marcaran de por vida a los mas pequeños y a nosotros mismos.
También nuestros mayores sufren las consecuencias, aunque de un modo muy diferente. Esas personas que han velado por nosotros desde hace años y que tanto necesitan el contacto con su familia y con otros humanos. Un abrazo, un beso, el roce de una mano en su brazo, son actos que pueden parecer insignificantes pero fundamentales para su salud mental. La carencia de refuerzos sociales, familiares, la vulnerabilidad frente a la temida enfermedad, el deterioro de los órganos de los sentidos y de las funciones intelectuales debido la falta de estímulos, desencadenan inestabilidad y sentimientos de indefensión en el anciano. La soledad, sin embargo, es la mas grave consecuencia para ellos sobre la salud en el plano físico, psicológico y social.
Nuestros perros de Terapia y Técnicos profesionales pueden sin duda minimizar este impacto trabajando el apoyo emocional, motriz y educacional con los mas pequeños y también con nuestros mayores.
Nuestro trabajo en este proyecto consiste en ofrecer sesiones a domicilio en las que participa un perro de terapia y uno de nuestros expertos. El especialista que acuda dependerá de las necesidades del usuario. Psicólogo, profesional de la educación infantil o Técnico proponemos acompañamiento a medida de las necesidades para fomentar mejoras tanto físicas como psicológicas en un maravilloso tandem con nuestros perros de terapia.
Para mas información escríbenos pulsando aquí.
Uno de nuestros perros de Terapia te ayudará a solventar los miedos, inseguridades y sentimiento de soledad con la mejor de todas las herramientas de las que dispone, su capacidad de amar incondicionalmente sin juicios ni valores.
Irá acompañado de uno de nuestros profesionales dependiendo de las necesidades.
A través de la comprensión, el amor y el juego, iremos quitando poco a poco las capas necesarias para soltar emociones negativas que nos bloquean. Aportaremos a tu vida un poco de naturaleza viva y sobre todo NORMALIDAD.
El amor, la compañía y la ternura son, en muchos casos, la mejor medicina y no siempre llegan a través de otro humano. Se ha comprobado que la compañía de los animales tiene efectos positivos en los seres humanos y de forma muy especial en los ancianos. El primero de ellos es el referente al sentimiento de soledad seguido muy de cerca del emocional y el de la salud.
El estado de ánimo de las personas mejora considerablemente a través de la “risa” y, sin lugar a duda, los perros generan multitud de situaciones en que las carcajadas y la diversión son los protagonistas. El hecho de acariciar a un animal provoca un estado de paz y tranquilidad en las personas, bajando el ritmo cardíaco y regulando la presión arterial. También generan recuerdos positivos que ayudan a mejorar la concentración y la memoria, a la vez que reparten amor incondicional sin importarles la edad, problemas de salud o apariencia física.
Con los perros, los mayores pasan de ser cuidados a cuidadores, generan actividad motriz y por tanto “endorfinas”, mejorando la salud y el auto concepto, comienzan a sentirse útiles por un rato mejorando su salud emocional y minimizando su sentimiento de soledad. Todos estos beneficios les ayudan a continuar su día a día más normalizado.
Un perro de terapia y un técnico serán los cómplices en un viaje a través del amor y la comprensión.
La escuela es la institución que vive en primera persona los problemas y las vivencias de la infancia con lo bueno y con lo malo de ella. Ocupa, por supuesto, el segundo lugar en importancia siendo la familia el primero y mas importante. Acoger, cuidar y ayudar en la educación y el desarrollo madurativo emocional de la infancia es su labor fundamental. Junto con la familia, acompaña apoyando a los pequeños y a los no tan pequeños a desarrollar sus capacidades sociales y aprendizaje. Ambas, tanto la familia como la escuela, han cambiado mucho en los últimos meses haciendo tambalearse los cimientos de la educación y los valores humanos. Esta situación, impide a los niños una correcta socialización generando miedos y aprendizajes que, aunque necesarios, no son naturales para ellos como seres humanos. El uso de la mascarilla, los geles hidro-alcohólicos, y sobre todo el no podernos”abrazar”, ni “tocar”, son acciones fundamentales para detener el virus pero sin duda, crean un aprendizaje en los más pequeños que les perdurará toda su vida.
Su sistema nervioso comenzará a desarrollarse y a crear conexiones neuronales con cada recuerdo y cada asociación. En definitiva, todo lo que les pase, ira modificando su cerebro poco a poco haciéndoles reaccionar de un modo u otro dependiendo de las situaciones vividas.
La normalidad en las aulas este año en curso no será del todo posible. En algunos centros la permanencia durante los 5 días de la semana se hará imposible y en otros, un inesperado rebrote puede hacerles cerrar sus puertas temporalmente. La rutina de estudio diaria con un ordenador y sin la posible relación entre compañeros de clase, por desgracia restará motivación a los peques, viéndose perjudicada su educación y avance en el temario.
La Educación Asistida por perros es utilizada con grandes resultados desde haces años. En este caso, proponemos sesiones con algún cambio respecto a lo habitual. Las sesiones serán a domicilio, con la presencia de un perro de terapia y un profesional de la educación. De este modo ofreceremos la motivación necesaria aportando el apoyo necesario para el niño en sus estudios y progreso. En este caso el beneficio no será solo educacional sino emocional, motriz y psicológico, aportando un poco de normalidad a la situación que nos envuelve y minimizando el estrés y confusión que esta provoca.
En los niños que presentan problemas de discapacidad el beneficio será doble. Las sesiones adaptadas al ambiente en el hogar minimizan las consecuencias de la falta de recursos en escuelas y actividades extraescolares tan necesarias para ellos.
Uno de los grandes problemas que las familias encuentran en estos días, es el de compatibilizar el horario de trabajo con el cuidado de los hijos. Situaciones como rebrotes en los centros escolares o la necesidad de asistencia a ellos en días alternos, complica aun mas dicho problema. Por ello, en Naydanur hemos creado un servicio que facilite todo ello con muchos mas beneficios añadidos por la presencia del perro. Cuidamos a los peques y lo hacemos acompañados de un perro de terapia que aportara normalidad y equilibrio.